
1-Aceite: se extiende por la hoja para evitar el contacto del aire y la humedad con la hoja, existen 2 tipos de aceite, duras y blandas, las blandas, como aceite de choji (aceite de clavo), son efectivas 1 mes aproximadamente una vez aplicado en la hoja, las duras, como el aceite mecánico, tiene una duración más larga, aproximadamente de 6 meses, por lo que esta indicado para la conservación de largo período.
2-Mekuguinuki: herramienta para extraer el mekugui del tsuka, hay muy pocas variedades de los modelos, sin embargo es preferible emplear un mekuguinuki de madera para evitar que se dañe el mekugui.
3-Uchiko: son polvos procedentes de las piedras de afilar, que se reposan en el fondo del agua cuando se afila una katana, se emplea para eliminar la capa de aceite de la hoja, hay que tener cuidado en su manejo puesto que son capaces de eliminar la capa de "Keshotogui" (afilado de maquillaje). Hoy en día existe un sucedáneo de los uchikos, en vez de contener polvos de las piedras de afilar, contiene huesos de animales machacados.
4-Alcohol sin agua : con pureza de 99%, se emplea para eliminar capa de aceite, se recomienda emplear este tipo de alcohol para eliminar el aceite que el uso de los uchikos, puesto que no daña en ningún momento la hoja.
5-Nuguigami: papel para eliminar el aceite de la hoja junto con el uchiko o con el alcohol.
6-Neru nuno: tela de algodón aterciopelado, al poseer una superficie suave, se puede emplear para la limpieza de los koshiraes y de las hojas. También se puede utilizar como nuguigami, con la ventaja de que se puede lavar y así volver a usar.
7-Recipiente para la tela con aceite: un recipiente hermético, donde guarda la tela de algodón empapado en el aceite para extender sobre la hoja.
8-Katana makura: almohada para la katana, para apoyar la hoja sobre ella, inpide contacto de la hoja con el suelo, evitando así que se ensucie la hoja y posible heridas pequeñas (hikekizu).
9-Kit de limpieza: normalmente suelen vender en un paquete todos utensilios necesarios para la limpieza.
Herramienta para desmontar: es una herramienta de madera para desmontar la hoja del tsuka, normalmente en la parte que tiene contacto con la hoja, tiene pegado como protección la piel de un ciervo.
Forma de utilizarlo:
Cuando la hoja esta firmemente inmovilizado en el tsuka, se necesita emplear estas herramientas de madera para desmontar la hoja del tsuka.
Inclinando la hoja unos 45º, se golpea suavemente la herramienta de madera con un martillo de madera.

Lo que nunca debe de hacer:
Golpear el tsuba hacia la dirección de las flechas rojas para desmontar la hoja, al golpear el tsuba hacia arriba, este empuja al seppa, y el seppa a su vez empuja al habaki. La presión que pueda ejercer el habaki sobre la hoja, puede ser crítica para el "Hamachi", desfigurandolo o bien ocasionando la rotura del habaki.

3 comentarios:
Muy bueno tio, me gusta mucho tu post detallando cada utensilio y diciendo precauciones para no romperlas,genial de verdad. Por cierto donde puedo encontrar un kit de mantenimiento bueno y de fiar por internet?
Muy bueno tio, me gusta mucho tu post detallando cada utensilio y diciendo precauciones para no romperlas,genial de verdad. Por cierto donde puedo encontrar un kit de mantenimiento bueno y de fiar por internet?
Hola una pregunta, las tsubas se deben de limpiar, o te cargas la patina al hacerlo, me refiero de un nihonto antiguo, un saludo y gracias
Publicar un comentario